Los accidentes y enfermedades laborales pueden ocurrir en cualquier momento; por lo tanto, lo primero que debe saber un trabajador es el protocolo a seguir en estos casos y sí su empleador es suscriptor del Programa de Compensación al Trabajador. Si tu empleador es una empresa suscriptora, en caso de una lesión laboral debes hacer lo siguiente:
1. Obtén atención médica.
Si se presenta una emergencia médica en la que necesites primeros auxilios o sí sufres una lesión grave por un accidente laboral, pide ayuda y acude urgentemente al médico. Si la lesión es leve, igualmente paraliza tus actividades y acude al proveedor médico autorizado o tu médico tratante de manera inmediata.
2. Informa inmediatamente a tu empleador acerca de tu lesión.
Es muy importante que tu supervisor o empleador estén informados acerca de tu lesión lo antes posible. Existen tiempos específicos para hacerlo, y sí demoras demasiado, puedes perder el derecho a los beneficios de compensación al trabajador.
3. Llena un formulario de reclamo y entrégalo a tu empleador.
El reclamo de compensación al trabajador se debe presentar formalmente al empleador a través del Formulario de Reclamación de Compensación Laboral a más tardar en un día laborable. Obtén una copia del formulario completo recibido por el empleador y espera la respuesta a tu solicitud.
4. Lleva un registro personal de su caso.
Es crucial que obtengas copias de todas las comunicaciones relacionadas con tu caso que tengas con tu empleador o supervisor. Adicionalmente, debes guardar las constancias médicas y otros registros como documentos o fotografías.
5. Solicita los servicios de un abogado especialista en la materia.
Si tu reclamo de compensación laboral es aceptado, obtendrás atención médica pagada y otros beneficios. Por el contrario, sí tu solicitud es rechazada, tus lesiones o enfermedad son severos o tu familiar falleció en un accidente laboral, es muy recomendable que cuentes con el apoyo de un abogado. Un abogado especializado en compensación laboral puede ayudarte a obtener los beneficios que mereces.
Asimismo, el consejo de un profesional es esencial si tu empleador es no suscriptor, ya que existe la posibilidad de demandar al empleador a causa de tus lesiones.